CLIENTS
Corporación Autónoma Regional del Atlántico (C.R.A)
CATEGORIES
Government, Institutions
COMPLETEDO
Dec, 2019
En el año 2019 la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (C.R.A) contrató y aplicó con CMPM Phycore® para contrarrestar un afloramiento cianobacterial en el embalse del Guájaro con una alta dominancia de la especie Microcystis sp y se presencia de microcistina (cianotoxina) en el agua, lo cual generó la muerte de algunos bovinos.
El proyecto nace como respuesta al afloramiento de cianobacterias en el embalse del del Guájaro ubicado en el departamento del Atlántico, donde la población circundante se ha visto afecta por la mala calidad del agua, los malos olores y la muerte de animales que consumían el agua
Se realizó un estudio de línea base sobre el nivel de contaminación, la presencia de cianobacterias, toxinas y la diversidad de microalgas presentes seleccionar las especies de microalgas nativas que fueran útiles para iniciar el proceso de descontaminación del agua del embalse, así como la remoción de las cianobacterias nocivas.
Una vez formulado el consorcio de microalgas se inició el proceso de bioaumentación en la planta de ficocultivo, para posteriormente realizar la ficoremediación en el embalse del Guájaro realizando inoculaciones en el cuerpo de agua.
La bioaumentación con CMPM Phycore® logró interrumpir la dominancia de cianobacterias, lo cual permitió la recuperación de la riqueza y densidad del fitoplancton, documentable solo 15 días después del inicio del tratamiento. Se observó una eliminación significativa (34% a 53%) de Microcystis sp entre los días 1 y 16; desde el día 16 hasta el día 58 la eliminación de Microcystis sp alcanzó del 92% al 100%.
Así mismo, el CMPM generó un incremento del oxígeno disuelto entre 0.3 y 1.8 mg/L. Este trabajo demostró la viabilidad y seguridad de utilizar la bioaumentación con CMPM Phycore® para prevenir y contrarrestar las floraciones de cianobacterias y mitigar el riesgo de cianotoxinas para animales y humanos.
Los resultados de este proyecto se publicaron en la revista Journal of Chemical Technology & Biotechnology en el artículo “Clarification of cyanotoxins in El Guajaro Reservoir, Colombia using a microalgae-based consortium MPMC”.
Este proyecto científico ambiental investigo una solución para descontaminar y remover cianobacterias del agua del embalse del Guájaro, haciendo uso de las microalgas a través de un proceso biotecnológico llamado ficoremediación
Corporación Autónoma Regional del Atlántico (C.R.A)
Government, Institutions
Dec, 2019