Welcome to 3s technologies

Español - English

DESCRIPCION PROYECTO

Desde el 2019 hasta el 2021,3s y la tecnología Phycore® fue utilizada para ejecutar un piloto de descontaminación de cuerpos de agua lóticos, en el proyecto FICOSUCRE “INVESTIGACIÓN DE LA EFECTIVIDAD Y EFICIENCIA DE LA FICORREMEDIACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE UN ECOSISTEMA HÍDRICO Y SU CAPACIDAD PRODUCTIVA EN EL DEPARTAMENTO DE SUCRE”, ejecutado en alianza con la Universidad Simón Bolívar, Universidad de Sucre y la Universidad de los Andes, y patrocinado por la Gobernación de Sucre.

Desafios del Proyecto

El Proyecto FicoSucre nace como respuesta al problema de contaminación del complejo cenagoso de Santiago Apóstol, en el municipio de San Benito Abad, Sucre, donde los pobladores han sido testigos del deterioro de su recurso más valioso: la ciénaga, de la cual derivan sus principales actividades productivas y culturales. Los bajos índices de calidad del agua y sus efectos sobre la salud y el ecosistema, fueron el motor para unir esfuerzos en busca de una solución

  • Alta carga de materia organica, polucion de origen fecal
  • El agua tenía muy poco oxígeno
  • En lass aguas de la ciénaga había bacterias coliformes
  • Conflicto de interes con los ganaderos
  • Falta de educacion ambiental
  • Malas Practicas pesqueras

QUE HICIMOS

Una vez conocimos el nivel de contaminación de la ciénaga, iniciamos un estudio para conocer y seleccionar las especies de microalgas nativas que fueran útiles para iniciar el proceso de descontaminación de la ciénaga de Santiago Apóstol.

Seleccionadas las microalgas, se inició un proceso para bioaumentarlas en la planta de ficocultivo más grande de Latinoamérica, la cual fue instalada a las afueras de la cabecera municipal de San Benito

Como tecnica cientifica usamos la ficorremediacion es cual es el proceso que realizan las microalgas en la cienaga. Esto pasa cuando se devuelven las microalgas al agua.

RESULTADOS

Dentro de los más resaltables está el haber demostrado que es posible descontaminar un cuerpo de agua del tamaño de la ciénaga Santiago Apóstol, utilizando un método biológico y ambientalmente amigable

La bioaumentación con microalgas nativas logró mejorar la calidad del agua de la ciénaga Santiago Apóstol, disminuyendo la contaminación biológica en un 33%. Junto con esto, se disminuyeron las bacterias generadoras de diarrea en un 65%, haciendo el agua menos peligrosa para los habitantes de la zona. También se disminuyeron los nitratos en un 92% y los ortofosfatos en un 72%, lo que aumenta la capacidad de los peces para sobrevivir, crecer y reproducirse, mejora la calidad del agua y los hábitats acuáticos y tiene un impacto positivo en la salud de los habitantes de la zona

Informacion del Proyecto

El Proyecto FicoSucre es un proyecto científico ambiental que investiga una solución para descontaminar la ciénaga de Santiago Apóstol, haciendo uso de microalgas (plantas microscópicas que viven en la ciénaga), a través de un proceso de biotecnología llamado ficorremediación

CLIENTE

Gobernacion Departamento de Sucre

CATEGORIAS

Government, Institutions

COMPLETEDO

Dec, 2021