Welcome to 3s technologies

Español - English

Cienaga mayorquin decontamination algae
Cienaga mayorquin decontamination algae
Cienaga mayorquin decontamination algae

DESCRIPCION PROYECTO

En el año 2018 la tecnología Phycore® fue aplicada en las 750 hectáreas de la ciénaga de Mallorquín, a través del Proyecto Piloto de Descontaminación del Arroyo León y la Ciénaga de Mallorquín, patrocinado por Cormagdalena y supervisado por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico-CRA

DESAFIO DEL PROYECTO

El proyecto piloto nace como respuesta al problema de contaminación de la ciénaga de Mallorquín ubicada en la ciudad de Barranquilla -Atlántico, donde la población circundante se ha visto afecta por la mala calidad del agua y los malos olores.

  • Alta carga de contaminación por materia orgánica.
  • Presencia de malos olores.
  • Mala disposición de las aguas residuales .
  • Presencia de bacterias nocivas para la salud humana.

QUé HICIMOS

Se realizo un estudio de línea base sobre el nivel de contaminación de la ciénaga y sobre la diversidad de microalgas presentes seleccionar las especies de microalgas nativas que fueran útiles para iniciar el proceso de descontaminación de la ciénaga de Mallorquín

Una vez formulado el consorcio de microalgas se inició el proceso de bioaumentación en la planta de ficocultivo, para posteriormente realizar la ficoremediación en la ciénaga realizando inoculaciones en el cuerpo de agua.

RESULTADOS

Los resultados de este proyecto demostraron la efectividad, rapidez y seguridad ecológica de la tecnología Phycore® para descontaminar y rehabilitar cuerpos de aguas naturales, y fueron publicados en la revista Indian Journal of Microbiology en el artículo “Bioremediation of a Sewage-Contaminated Tropical Swamp Through Bioaugmentation with a Microalgae-Predominant Microbial Consortium”

Mallorquín era un caso complejo de contaminación, presentando niveles iniciales de carga orgánica (como DBO5) de más de 700 mg/L donde el objetivo de calidad (valores tolerados) de la autoridad ambiental era de menos 8 mg/L.

La intervención aportó evidencia sobre el origen de la contaminación, asociada con la descarga que hace el arroyo León, pues la concentración contaminación es más alta en la desembocadura del mismo sobre la ciénaga, y disminuye a medida que se aleja de este sitio. La bioaumentación por ficoremediación logró una reducción significativa de los parámetros de nitratos, enterococos y coliformes totales, y de manera notable de la carga orgánica (como DBO5), que era el principal contaminante en la ciénaga, y se redujo en más de 98.3%. el oxígeno disuelto que estaba muy bajo en el arroyo León, tuvo un aumento de 1 mg/L y en la ciénaga en los puntos monitoreados se incrementó entre 0.5 y 4 mg/L.

PROJECT INFO

Este piloto fue un proyecto científico ambiental que investigó una solución para descontaminar el agua de la ciénaga de Mallorquín, haciendo uso de las microalgas a través de un proceso biotecnológico llamado ficoremediación

CLIENTS

Cormagdalena

CATEGORIES

Government, Institutions

COMPLETEDO

Oct 2018